
Queridos hermanos: Os anunciamos con profunda alegría que, en el próximo otoño, Dios mediante, tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe, de los muchos miles que dieron su vida por amor a Jesucristo en España durante la persecución religiosa de los años treinta del pasado siglo XX. La Iglesia reconoce ahora solemnemente que murieron como mártires, como testigos heroicos del Evangelio.
CEE
Vosotros sois la luz del mundo (Mt5, 14)
Mensaje con motivo de la beatificación
de 498 mártires del siglo XX en España

Queridos diocesanos:
Hoy llegan a los altares 498 mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España. Aquella persecución fue el resultado de un plan deliberado de exterminio de la Iglesia, cuyo origen hay que ver en la crítica filosófica y social de la religión. La crítica más conocida y de mayores consecuencias, por su programa, organización y ejecución política, ha sido el marxismo, cuyos efectos devastadores sobre las Iglesias de los países que la han padecido son notorios. La persecución de la Iglesia en los países dominados por el totalitarismo comunista alcanzó un grado de crueldad y una extensión que no es posible silenciar. Fue uno de los signos que acompañó la humillación de los pueblos y de la cultura por la imposición ideológica, y el acoso y represión de la libertad de pensamiento, conciencia y religión, y de las libertades y derechos fundamentales de las personas y las sociedades. Esta persecución se ha querido justificar por razones políticas, pero la verdad contundente es que las víctimas fueron muertas por causas estrictamente religiosas.
…
…
Carta del Obispo de Almería, D. Adolfo González Montes, con motivo de la Beatificación de 498 mártires del siglo XX en España.
---------------------------------------------------
Memoria Histórica. Revisionismo. Beatificación. Represión. Mártires de la horda roja.
Me extraña. Me extraña y es un extrañamiento retórico, por que tengo la respuesta a la posible pregunta. Bueno, más que respuesta es opinión.
Las derechas españolas aúllan ante la gente que busca en las cunetas y padrones los huesos de sus familiares muertos. Remover el pasado, dicen. No creo que se avergüencen, pero si les molesta que se les recuerde que tienen mucho que ver con un régimen que sin ley ni orden, aniquiló a cientos de miles de personas en este país. Memoria histórica. Histerismo entre los facciosos. 70 años después ¿vas a sacar los trapos sucios? preguntan. No, no remováis el pasado, es como escupir contra el viento, nos dicen. Sus padres y abuelos tuvieron mucho que ver, claro, en la represión de la postguerra. Su recién bruñido orgullo democrático se ve empañado por tanto muerto y por tanta historia. A los que se les llena la boca de democracia y constitución, hace 40 años celebraban el 18 de julio y miraban cara al sol. Si, reconciliación nacional. De acuerdo. Pero eso ya pasó. Somos una democracia fuerte y se puede hablar de todo. Quieren a sus muertos. Además, el revisionismo histórico del franquismo vino de las alas conservadoras, cuando la derecha subió al poder. Franco no fue tan malo, comentaban. Y es que ya lo decía Mayor Oreja. Hubo gente que vivió bien. Se olvidan por un momento de las inquietudes políticas de las que carecían en aquella época. Bueno, me parece bien. No removamos. Pero es que el otro día me encuentro en mi casa una revistucha de la Iglesia, contando con orgullo la beatificación de los mártires de la República y la Guerra Civil. ¿No es eso acaso, remover las ascuas de un fuego extinto? O más bien, no es una respuesta a la Memoria Histórica.
De pequeño, yo daba religión, y una monja fea, bajita y de Burgos, aparte de defender a Ruiz Mateos (no sabíamos quien era por entonces), nos comentaba las atrocidades de los rojos contra los piadosos sacerdotes y monjas, obreros escupidores de crucifijos, violadores de monjas y sacamantecas. No voy a justificar los asesinatos de estos, pero ¿Por qué no dicen nada de los que se encontraban en las salas de tortura señalando víctimas, y manchándose incluso las manos de sangre? ¿Por qué no recuerdan que la Guerra Civil fue una cruzada? ¿No tuvieron que ver en la instauración de un terrible régimen dictatorial en España? No desenterréis a los rojos de las cunetas, pero yo hago beato, y santo si hace falta, a los que murieron por Cristo en otras épocas. Y si les dices algo, es que eres un rojo, terrorista y masón, que comes dedos de bebé con Cola Cao.
Fue un acto precioso, parece ser. Los de la Memoria Histórica fueron, y también Moratinos. Para cubrir el expediente. Yo no hubiese ido.
No sé. Las distintas varas de medir de siempre. Los buenos y los malos.
Claro, que esta es la Iglesia que hace santo a Josemari y se queda tan ancha.