Mostrando entradas con la etiqueta crónicas telúricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crónicas telúricas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Capitulo MMCIII

Legajo 976.-HJ

Hoy el Sol estaba negro. Los días de sol negro son ahora, si no frecuentes, no demasiado raros. Las sombras son aún más oscuras que los días normales. El humo viene del Este. Desde que ardieron los bosques de Europa Central y la Marca Oriental huele a azufre todo el rato. Cuando el astro está negro los pájaros aparecen muertos en los charcos. Cada día hay menos pájaros. La tierra se pudre y los gusanos no aparecen y las plantas son espinosas y carentes e verdor. En los invernaderos, las verduras que comemos tienen insecticidas en su estructura genética. Un día, un niño encontró una caracol azul. Le dio lechuga del economato y reventó y se disolvió su concha. Claro, los insectos del campo no tienen el chip alimentario…
################################################
La guerra ha llegado a nuestra ciudad. Las hordas bárbaras del Norte han bombardeado el Barrio de la Montaña. Han muerto algunos de nosotros, pero enseguida el ejército vino desde el Este. La metralla ha invadido de hierro el jardín japonés del abuelo. Los surcos son hoy montículos y cráteres. Hemos tenido un detenido un detenido en la Colonia. Tenía barba y olía mal. Llenó todo de sangre y nos reímos de él. Nos miró y nos habló en una lengua extraña. Al no entenderlo, le azuzamos a los perros…

lunes, 8 de octubre de 2007

Capitulo MMMCDVXIII

Legajo 456.-B

Decían que debajo del cemento había un país antes. También se oía, y los ancianos lo contaban en los parques públicos que los árboles nacían solos y fuera de los tiestos. La tierra era marrón, amarilla, parda y ocre y las plantas crecían por propia iniciativa. En el museo de entolomología leí que los insectos, eso bichos que vemos hoy en metacrilato, anduvieron una vez por todos los sitios. ¿Os imagináis que asco?...
###################################################################
Conocí un día a Blas, un anciano del sector 14. Era extraño. No lo eliminaron en la purga de vejestorios del 79. Parece ser que en su juventud prestó tantos servicios al Partido que lo liberaron de las purgas y las eutanasias populares. No hablaba mucho. Miraba al infinito, a los edificios colosales de las avenidas y decían que le habían engañado. ¿Engaño? ¿El progreso es un engaño? Eso le pregunté, y me dijo que el partido no había sido progresista nunca. Ante tal blasfemia me aparté del viejo y mandé una reclamación resolutiva. Me denegaron la deportación. Blas era más importante de lo que yo creía. Había sido Líder Supremo durante 24 años. Eso leí por internet. Desde que prohibieron la historia en los colegios, se confunden muchas veces los términos. Blas fue el inventor de muchos de los sistemas legales del Estado. Los juicios rápidos por polígrafo, la silla nuclear o las vacaciones quincenales fueron ideas suyas. Ahora comprendo que es un hombre importante. Pero me da igual eso ahora. Blasfemó contra el partido, y eso está mal. Deberían habérselo llevado a la residencia…
####################################################################
Los vecinos tuvieron ayer un hijo. Lo encargaron el año pasado. Se retrasó un poco porque la instancia estaba mal enfocada. Yo mismo se las corregí. Son bastantes excéntricos. Han pedido un niño negro. Por lo que se ve, el padre, mi vecino, tenía antepasados de color, y eligió esa configuración genética. Me parece bien. No hay muchos niños negros. Desde la Guerra Racial, solo quedamos blancos y amarillos. Los que saben de buena tinta que su pasado no es racialmente higiénico hacen estas cosas. El estado debe amar igual a los de todas las razas. Creo que firmaré la petición para ahorrarle unos años de cárcel cuando nazca. Desde el 24 ser negro es ilegal. Ahora que no hace falta la ley deberían derogarla. Bueno, al fin de al cabo hacen la vista gorda…

 
Add to Technorati Favorites Creative Commons License
Mameluco´s Blog by Miguel Morales Merino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 España License.