premio.
(Del lat. praemīum).
1. m. Recompensa, galardón o remuneración que se da por algún mérito o servicio.
2. m. Vuelta, demasía, cantidad que se añade al precio o valor por vía de compensación o de incentivo.
3. m. Aumento de valor dado a algunas monedas o por el curso del cambio internacional.
4. m. Cada uno de los lotes sorteados en la lotería nacional.
5. m. Recompensa que se otorga en rifas, sorteos o concursos.
Bueno, amigos, ya he recibido noticias de que han llegado algunos de los haikus que mandé como premio. No sé si los libros habrán llegado a su destino.
Lo que quiero poner a continuación son fotos de cómo fue confeccionado, que en realidad, y es mi opinión como autor y ayudante de tipógrafo, como está hecho mejora al contenido.
Realizado durante la semana pasada en la Imprenta Tipográfica “La Gutenberg ” de Castro del Río por mi padre con la poca ayuda que puede ofrecer un servidor.
Se hizo en cartulina blanca a tres colores, verde manzana, marrón y rojo, que significa 12 tiradas en las máquinas y la confección de 5 moldes diferentes.
Solamente quiero añadir que quien lo haya recibido se haga una foto con él, por favor, para colgarla aquí. Si salen ellos en vez de sus mascotas mejor…
 |
La orla de laureles se hace con piezas y se imprime en verde manzana... |
 |
Orlas laureadas |
 |
Molde de la parte de la portada que irá en marrón. |
 |
Resultado de la impresión |
 |
Calibrando en la máquina la presión de los tipos sobre el papel. |
 |
Dándole tinta a la "máquina chica" o Boston |
 |
Molde de los haikus. Como podemos observar se deja espacio
entre verso y verso para poner un adorno floral... |
 |
... que es justamente este y ... |
 |
... se imprime en rojo en la Minerva |
 |
Cama de la máquina chica, donde quedan constancia de todo lo impreso en el color marrón. |