Mostrando entradas con la etiqueta haiku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta haiku. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2011

Los premios


premio.
(Del lat. praemīum).
1. m. Recompensa, galardón o remuneración que se da por algún mérito o servicio.
2. m. Vuelta, demasía, cantidad que se añade al precio o valor por vía de compensación o de incentivo.
3. m. Aumento de valor dado a algunas monedas o por el curso del cambio internacional.
4. m. Cada uno de los lotes sorteados en la lotería nacional.
5. m. Recompensa que se otorga en rifas, sorteos o concursos.

Bueno, amigos, ya he recibido noticias de que han llegado algunos de los haikus que mandé como premio. No sé si los libros habrán llegado a su destino.
Lo que quiero poner a continuación son fotos de cómo fue confeccionado, que en realidad, y es mi opinión como autor y ayudante de tipógrafo, como está hecho mejora al contenido.
Realizado durante la semana pasada en la Imprenta TipográficaLa Gutenberg de Castro del Río por mi padre con la poca ayuda que puede ofrecer un servidor.
Se hizo en cartulina blanca a tres colores, verde manzana, marrón y rojo, que significa 12 tiradas en las máquinas y la confección de 5 moldes diferentes.

Solamente quiero añadir que quien lo haya recibido se haga una foto con él, por favor, para colgarla aquí. Si salen ellos en vez de sus mascotas mejor…

La orla de laureles se hace con piezas y se imprime en verde manzana...
Orlas laureadas
Molde de la parte de la portada que irá en marrón.
Resultado de la impresión
Calibrando en la máquina la presión de los tipos sobre el papel.
Dándole tinta a la "máquina chica" o Boston
Molde de los haikus. Como podemos observar se deja espacio
entre verso y verso para poner un adorno floral...
... que es justamente este y ...

... se imprime en rojo en la Minerva

Cama de la máquina chica, donde quedan constancia de todo lo impreso en el color marrón.

viernes, 7 de enero de 2011

I Concurso de haikus del blog de Mameluco - Ganadores


Como supondrán es bastante difícil de elegir a los ganadores, entre otras cosas porque esta vez no hay sorteos que valgan y todo se supone que depende de la calidad de los hauku. He intentado ser lo más imparcial posible, repito, intentar serlo. Otra cosa es que lo haya conseguido.

A continuación los ganadores de la Antología Poética, con el poema que me ha gustado más de cada uno.

Balaguera

El amor duele,
de múltiples maneras.
Si lo sabré yo.

Clares

¿Quién ha pintado
violeta entre el verdor?
Ah, moricandias.

Ahora los ganadores de la Impresión de los haikus de mi cosecha, hecho artesanalmente en la imprenta de mis ancestros.

Angel Serrano Mateos

Espectros
todas las noches.
¿Añadir a mis amigos?

La Gata Chundarata

en la red
se dicen cosas
que en la vida callan

El Hombre Invisible

rayos, truenos
y redes invisibles,
no estás solo.

Polvorónconpicardías

Pestañas muertas
caen sobre tu estado,
cierran tu muro.


Diego Luis Urbano Mármol

Frágil piel
Corazón agitado y abrasado
tortilla hecha


Ha habido un total de 16 paticipantes, con 74 haikus, lo cual hace que no esté mal y que esté muy contento y agradecido con todos ustedes.

Accésits de egocentrismo a:

Ster

Mameluco mío,
¡cuántas horas de insomnio
compartido!

Y a:

Antispop

Muerte girando
hacen de la compañía
el desencanto

Espero haber sido más o menos justo. Si no ha ocurrido así, ruego me disculpen.
Por favor, mandar datos personales a mamelukoblog@gmail.com
Gracias de nuevo.

Como colofón uno propio

 Oh, concursantes
eléctrico palpitar
eterna gratitud

viernes, 31 de diciembre de 2010

I Concurso de haikus del blog de Mameluco

Hace tiempo que hice un concurso de poesía para regalar dos libritos de una antología poética de poetas de mi pueblo en la que participé. Los ganadores fueron: Sugus y @LF, o sea Mireia Valencia y Alfonso Navajas, que lucen el libro tal que así:

La Sugus, loca de contenta.

Entrega de premios en Cá David a Alfonso. Ventajas de ser paisanos.
 Pero ahí no quedó todo, y como en todo lotería, cayeron algunas pedreas:

Siddartha, el gato de la Gata Chundarata (Mónica Lorente)
Tona Pou pilló hasta disco de regalo...
Ana Boyero a.k.a. Arándanos a.k.a. Raza Becaria con un ejemplar.
Se pone seriota porque la poesía impone mazo.
Algunos lo tienen, pero no tengo fotos... cuando las tenga las subiré

Pues bien, reclamado por mi público minino organizo el


 Pues bien, para quien no lo sepa los haikus son, según la Wiki:

El haiku (), derivado del haikai, consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas. Su temática está relacionada con la naturaleza.

Ejemplo:
mai nagara
uzu ni suwaruru
konoha kana

舞ひながら
 渦に吸はるる
 木葉かな
danzan y bailan
y el torbellino absorbe
esa hojarasca

El poema es de Masaoka Shiki

La temática en este caso es libre, aunque si me gustaría que nuestro medio común de comunicación, Internet, saliese en algunos de los que se vean, pues son libres de escribir cuantos quieran. El número de sílabas, aplicable al japonés, puede variar un poco en español, idioma en el que se celebrará el concurso, cuyos premios serán: 2 libros de la Antología Poética donde interviene servidor, y 5 impresiones tipográficas hechas artesanalmente de haikus míos que tengo escritos desde hace tiempo. O sea habrá siete ganadores, lo que significa que tendrán bastantes posibilidades de llevarse algo. Los ganadores que ya tengan el libro, obtendrán en su lugar la impresión tipográfica.
El plazo es desde ahora mismo, hasta el día de Reyes (día 6) a las 12 de la noche.
Anímense… no tienen nada que perder.


martes, 23 de septiembre de 2008


viento de otoño:

no hay dioses para mí,

no hay budas

Masaoka SHIKI

(trad.: José María Bermejo)

sábado, 24 de marzo de 2007


Hoy he estado releyendo mi anterior blog, el que deje cuando ya no pude más. Me he impresionado, la verdad. Las cosas que escribía, por ser un momento más difícil en mi vida, eran profundas, dolorosas. La depresión, que algunos (demasiados) tratan a la ligera me hacía escribir mejor. Es un tópico, lo sé. También puede ser que cualquier tiempo pasado fue mejor, o que escribía mucho antes y me he tirado un año dedicado al webmastering (¿eso existe?) y a la Hidrogeología. No he escrito y solo he leído ocasionalmente. Y de dibujar ni hablamos, claro. Solo diseño en digital. Poca tinta ha ensuciado mis uñas y pocas lágrimas he vertido por mi arte. Y es que cuando dibujaba se me saltaban las lágrimas de impotencia. Por ser tan malo. Con la escritura no me pasa y quizás vuelva a escribir poesía algún día. Hoy mi padre me dio un artículo del periódico sobre los haiku. Decía que quien haya escrito cinco o seis haiku ya es poeta haiku, y quien haya escrito más de diez, es maestro. Yo soy el puto amo entonces. Pero eran tan malos que me quedaré en maestrillo, en mi librillo de la mediocridad y el sopabobismo. Yo antes era el mismo, pero ahora una pátina de libertad ha cubierto el interior podrido. Soy a lo mejor menos yo, pero así descanso de mi mismo un ratico.

 
Add to Technorati Favorites Creative Commons License
Mameluco´s Blog by Miguel Morales Merino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 España License.