Mostrando entradas con la etiqueta religión y movidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religión y movidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de mayo de 2010

Rey por una noche

Hoy más que nunca no existe Dios. No es que me apene, me alegra. Todo materia. Electrones, protones y neutrones. Átomos. Moléculas. Células. Y la reina neurona produciendo sus sinapsis al buen tun tun. Reafirmarse algunas veces es bueno. Los ateos pensamos más en Dios que los creyentes, porque ellos, a su modo, se imaginan lo que es. Nosotros como no podemos ver la nada, no quedamos pillados. La nada que mueve a tanta gente. Llámenlo Dios, llámenlo x. X de incógnita. Una incógnita tan escondida que pasa a ser leyenda, y las leyendas ya se sabe.

Polifemo era un cráneo de elefante, y su gran ojo era por donde pasaba sus narices el paquidermo animal. Los narvales eran unicornios y los manatíes, sirenas. ¡Cómo debían estar esos hombres para confundir un sirénido (los que ponen los nombre a los órdenes son unos increíbles humoristas) de 500 kilos con una moza con cola de pez! La última frontera del conocimiento no se alcanzará jamás porque el universo es lo suficientemente grande para que no lo podamos abarcar. Seremos cenizas entre estratos antes de que el Sol se expanda como mis tobillos con el calor. Nuestro conocimiento será borrado. Soy feliz de saberlo. De estar seguro de algo. Porque estamos seguros, ¿verdad? ¿Pondría la mano en el fuego? No, que me quemo, jajajaja (es de imbéciles o masocas chamuscarse un miembro). Pero eso no significa que no lo crea. Es cuestión de Hidrógeno y Helio, y no de supercherías. ¿Dónde estará el Demiurgo, pues? Si es que existe –no existe- se habrá reído unos miles de millones de años de nosotros, y a otro universo, mariposa.

Estoy pletórico (incluso con mi tristeza, con mis enormes cargas mentales y mi cuadriculado razonar) porque sé (sí, soy un bandarra y un chulo engreido) que lo que digo es cierto. Mi egocentrismo está alcanzando la densidad de materia estelar. Pero descuiden ustedes. Es tarde, tengo hambre y tengo sueño. Mañana me levantaré siendo la ruina de persona que suelo ser, pero ahora permítanme ser un petulante pagado de si mismo, porque es que en el fondo algo de eso hay por ahí entre tanta grasa y pellejo. Pero se agazapa y lo ato corto, pero hoy y ahora, noche primaveral, limpio por fuera, caótico dentro de mi cartesiano orden por dentro (y valga la redundancia), cuando las estrellas titilan y el rutilante Sol se encuentra en la otra parte del planeta, como Leo DiCaprio en su Titanic falso, grito: ¡Soy el rey del mundo!

Que ya mañana seré vasallo.

viernes, 19 de febrero de 2010

Don Carnal Vs Doña Cuaresma



La ceniza ha caído sobre todos nosotros. Está loco –dirán los más reacios a creerme- si lo que cae es agua, agua, agua y más agua. Bueno, la verdad es que la ceniza que me refiero no es la ceniza de los puros de Rajoy, ni a las cenizas piroclásticas de ningún volcán cordobés, ni a las cenizas esparcidas al viento en la soleada California del bueno de Donny en El gran Lebowski. Son las cenizas de la Cuaresma. Cuaresma viene de cuadragésima. O sea, cuarenta días antes de la Pascua. Se supone que no podemos comer carne porque Cristo se fue de retiro espiritual al desierto, medio enormemente hostil si no eres un tuareg o un jeque árabe, donde se alimentó de langostas (de eso que se parece a los cigarrones) y de miel. Cuarenta días de supervivencia extrema en una región árida. Podría haber elegido otro sitio, yo que sé, Tiro o Babilonia. Pero no, a la mierda el desierto. En realidad antes la Cuaresma duraba lo que querían, según el año, pero en el siglo IV se dijo 40 días, como el Diluvio Universal o los años que estuvieron los judios dando vueltas buscando la tierra prometida por ¿adivinan dónde? Por la mierda el desierto. Lo de los desiertos y los hebreos es algo inherente. Eso si, con las nuevas técnicas hacen que crezcan panes y peces en los secarrales sin intervención divina ni nada. Y es porque los judios, aparte de graciosos –algunos-, son listos.
La Cuaresma es una cosa muy triste, donde hay que hacer abstinencia y esas cosas. Yo soy más de Don Carnal, porque me gusta la carne, y aunque a veces por mis comportamientos parezca un luterano de pura cepa, en realidad me gusta bastante la tontería y sobre todo el saltarse a la torera lo que nos mandan los curas (llevar la contraria siempre es bonito, oigan, aunque no creas en los preceptos de papa de Roma). Cuando oigo esto de Don Carnal siempre me acuerdo de Juan Ruíz a.k.a. el Arcipreste de Hita. Lo estudié en 2º de BUP y aún no se me ha olvidado.
En mi casa los viernes no se come carne, fíjense. Es una costumbre arraigada que no tiene visos de cambiar. Pero yo a mi madre le digo que tengo Bula y en los bares tampoco se cumple tal tradición. Recuerdo, no se donde lo leí, que en Cuaresma los ricos, para ver si llevaban la penitencia con la honradez debida, pesaban sus heces en busca de tongo. No sé cuanto pesa una mierda si has comido chorizo o morcón, pero si has comido verdolaga se supone que pesa menos (hay gente pa tó, como dice Sixto). No creo que vaya a realizar el ejercicio empírico, desde luego. Que cada uno lleve su penitencia como quiera. Yo respeto lo de mi casa, eso de comer pescado y esas cosas. Pero digo yo ¿qué penitencia es hincharse de langostinos o comer atún encebollao? Lo ignoro. Afortunadamente nuestro país pasa ya de esas cosas… o a lo mejor no tanto. Ya mismo me veo en Intereconomía dando recetas cuaresmales antes del Ángelus de los domingos. O a la Cope sortear abstinencias bendecidas por Benedicto XVI. Cualquiera sabe. Yo lo que sé que si es posible, mañana, tras tocar en el Vía Crucis (uno es ateo, pero músico) nos iremos al Mesón Guadajoz a disfrutar como enanos. O eso espero.

viernes, 5 de febrero de 2010

Ora pro nobis


Estados Unidos, y lo digo en serio, es un país que me fascina, por muchos y variados motivos. Ayer, sin ir más lejos organizaban un desayuno con bollos en el que la gente reza y se dan discursos. Bueno, eso es como una misa. Pero si le sumamos al que ha hablado hoy -que ustedes ya conocen- y que está organizado más o menos por la presidencia de los Estados Unidos, no es que extrañe –los americanos y Dios son casi uno-, pero me sigue fascinando. Dejando lo anecdótico del caso, y es que Jose Luís ha leído el Deuteronomio ante el negrito y unas 3000 y pico personas más, a lo que asistimos de nuevo es al poder de la religión sobre la cosa pública. La cosa pública no es ver el Sálvame de Luxe, por si están despistado, sino que es sinónimo de estado o de algo similar (del latín respublĭca). Aquí tenemos cosa pública y no tenemos república, pero todo se andará. Que me pierdo. Como iba contándoles, uno, que otra cosa no será, pero curioso, un rato, ha investigado por el Google a ver que era eso del Día Nacional de la Oración y se sacan –a pesar de mi inglés paupérrimo- algunas conclusiones. Este día se instauró de manera oficial por primera vez en 1952, por Truman, aunque ya les había dado por orar antes, pero de forma oficiosa, aunque con bendición presidencial. ¡Dios mío, que fecha! Plena psicosis antisovietica, guerra fría y se les ocurre rezar todos en comandita (todas las religiones junticas) para pedir por el glorioso país que les vio nacer, los Estados Unidos de América. Y es que como decía uno de esos senadores salidos de Mundo Viejuno quería una resolución “contra las corrosivas fuerzas comunistas que buscan simultáneamente destruir nuestra forma de vida democrática y la fe en el Todopoderoso, en el que está basada.”
Vamos a ver senador Robertson… si una forma democrática está basada en Dios, ¿Dónde está el pueblo? Claro, estas personas tan buenas creen que todos los americanos, y por ende, todo el mundo, es muy religioso. Es curioso. Lo que he leído de los Padres Fundadores me los pintan en pleno siglo XVIII con una amplitud de miras mayor. También es verdad que casi todas mis lecturas son sesgadas y ateas, pero no exagero cuando digo que Jefferson, Franklin y todos estos eran más bien unos deistas bondadosos (había algunos hasta en contra de la esclavitud, miren ustedes) y no unos teistas acérrimos. En la era Reagan y en la era Bush II este día ha sido un día superguay en el que todos miran al suelo mientras mastican donuts (no bendecidos que se sepa) y se concentran mucho para que se muera Bin Laden y para que la Bolsa suba. Pedir que la Bolsa suba en USA es patriótico seguro. Aquí quien no rece para que le toque la Euromillones, o es considerado un meapilas, o un lunático.
Mucho se está hablando de que Zapatero haya sido invitado a tal día a dar una charla “en el idioma en el que se rezó por primera vez en el Nuevo Mundo” (sic). A mí no me sorprende nada, porque para ser amigo de Obama (el bueno, el que le hace un poco de caso) ancha es Castilla. Y ¿que quieres que les diga? Es como ir a una Primera Comunión. Te pones un traje, comes algo, y solo les ha faltado montarse en los columpios.
Mi reflexión seria, si es que puedo serlo a estas horas de la noche y a estas alturas de mi vida, es que hay ciudadanos americanos que no están de acuerdo con la celebración de este día, y les hacen caso omiso. La libertad religiosa es vulnerada, cuando les da por ponerse a rezar a los líderes de la nación, porque entre otras cosas rezar y gobernar, que pueden ser coincidentes en una persona, nunca se deberían de mezclar en gobiernos elegidos por personas diferentes entre si. La lucha que en España se tiene contra los crucifijos en escuelas públicas y con las ganas de dar por saco de una parte nacionalcatólica de la población, se da de bruces con Días de la Oración, por muy pantomima que sea. Los de Intereconomía "ante la incógnita sobre a quién han rezado los invitados al Acto en Washington, cómo y por qué motivo o intención, el programa 'Mucho que decir' ha tenido la iniciativa de convocar a toda aquella persona que lo desee a rezar en 'El Plató' de Intereconomía, situado en el Paseo de la Castellana, 36, en Madrid"…"La cadena quiere afirmar que sí sabe a quién dirigir la oración, cómo hacerlo, y a quién va destinada: un Padre Nuestro dirigido a Dios, rezado por un sacerdote católico y por todos los españoles"…

Yo es que flipo, amigos…
Heil Jesus

viernes, 20 de noviembre de 2009

El fin del mundo y el Tío del Bigote



Huele a Radiosalil y el fin del mundo se acerca. Se esta frase se puede deducir que a) tengo algo inflamado (el tobillo para ser más explicito), y b) me estoy volviendo majara (ya lo estaba, no se preocupen, pero no por eso). En mi leonera huele al Tío del Bigote porque me acabo de dar una mano del antiinflamatorio antes referido y lo de lo que el mundo se acaba es un tontería, pero que de tanto repetirla nos la vamos a creer todo.

Roland Emerich ha hecho una peli llamada 2012 en la que el mundo efectivamente se acaba. Es una peli, da igual. Pero es que te pones el Canal de Historia y están con el mismo sonsonete. La verdad es que lo llevo oyendo muchos años, pero es que parece ser que un calendario maya va y se acaba en ese año. Para colmo es un 23 de Diciembre, o sea que como te toque el Gordo de la lotería, tu gozo en un pozo. ¡La mierda del Apocalipsis ahora que tengo para tapar agujeros! Eso del fin del mundo es una parida como todas las cosas estas. A la gente, que es muy mística le da por ponerse transcendente con las idioteces apocalípticas. Creo que aún no saben que el mundo tiene SI fecha de caducidad (cuando el sol explote todos nos quedaremos pajarito). O también pude ser, vayan ustedes a saber, que les da morbo eso del fin de los días.

Las religiones siempre tuvieron algo que ver con esto. Los Testigos de Jehová, por ejemplo, con C.T. Russell al frente dieron unas cuantas fechas entre finales del XIX y principios del XX para la segunda venida de Jesús. Parece ser que el Jésus está en el cielo como Dios, y cree que el mundo que creo es una jaula de grillos y por eso les hace quedar mal a los profetas y malagüereños.


El super-testigo de gira

La tecnología tampoco se escapa a estas ganas de ver el mundo irse a hacer gárgaras. Si en el año 1000 el Armaggedon era inminente, en el 2000 el Windows se iba a colgar en todos los ordenadores del mundo e iba a ser el acabose. No pasó nada, que yo sepa. Solo que han pasado casi 10 años y uno está más viejo y cansado. Ahora es el 2012. Pues muy bien.

Yo creo, y me pongo un poco en plan sociólogo, que lo que la gente tiene es ganas de cambio, de que algo le saque de la rutina, ya sea una aventura con el jardinero, un viaje al Tibet o que el mundo se acabe. Porque creo que como decía no sé si era Gómez de la Serna (corríjanme si me equivoco) todo el mundo se suicidaría si después siguiese vivo. Pues lo mismo. Todo quisque quiere ver el fin de los tiempos en directo, como si fuesen fuegos artificiales, para después al día siguiente, comentarlo en el trabajo.

Sigue oliendo a mentol.

El mundo no se acaba.

Mañana otra vez para Granada.

lunes, 19 de octubre de 2009

Mayoría equivocada



Domingo de resaca. No, no he bebido más allá de algún que otro Acuarius. Hoy Pepsi Cola. La basura prolifera este bocadillo llamado humanidad formado entre la atmósfera y nuestro pachucho planeta. Toneladas de rencor, odio e intransigencia se veían desparramados por las calles madrileñas ayer, sábado, 17 de Octubre. No he querido leer mucho en los diarios del asunto, ni indagar en opiniones, ni tan siquiera verlo por la tele, pero a veces las cosas son inevitables. Solo he ido a datos estadísticos por curiosidad más que otra cosa. La cifra da igual, me es indiferente 250.000 que 2 millones. Una ley se aprobará en el Parlamento por mayoría. Pero como decía una de esas periodistas peliteñidas, con pinta de vivir en Puerta de Hierro, en Intereconomía, es esa una mayoría equivocada. Yo que suelo ser minoría, estoy en la mayoría esta vez. Lo que pasa es que estoy equivocado.

A priori, cualquier manifestación me parece una idiotez. No sé para que sirven. Supongo que para reafirmar una posición. Yo muchas veces dudo de mi posición (que no de mis convencimientos internos), y creo que soy un peón en este cruel tablero de baldosas negras y blancas. Negro y blanco. O conmigo o contra mí. Desgraciadamente la dualidad imperante hoy en día en nuestra sociedad parece que tenga que ser así.

Pero cuando el rancio abolengo del nacionalcatolicismo utiliza las tácticas de la izquierda, lo que en otro tiempo se denominó pancartismo por los sectores conservadores, a uno le desconcierta. Y miren que no es la primera vez que pasa. Pasó con la L.O.E., con el matrimonio gayer y ahora con el aborto. Mezclar religión y política no es cosa nueva. Lleva haciéndose desde que el mundo es mundo (bueno, desde que el hombre inventó el concepto de lo sobrenatural). Los hechiceros de las tribus, los sumos sacerdotes, los faraones, los emperadores, los caudillos, todos elegidos por la gracia de Dios/los Dioses. Pero en una moderna democracia la superstición parece (al menos) que no debe de ir de la mano del derecho. Y es que nos venden el aborto como si fuese obligatorio, cuando en realidad, es casi siempre una decisión difícil y supone un disgusto, siendo una cosa optativa, según creo entender. A mí me parece bien que una católica no aborte por ir en contra de sus creencias, pero no pueden imponerlo a todas las personas. Me parece perfecto que los homosexuales católicos se metan a curas, en vez de casarse y tener casas primorosamente decoradas, pero que no les nieguen a las personas de su misma condición sus derechos ciudadanos. Las cuestiones morales o las creencias estúpidas de cada cual deben quedarse en su ámbito. Cuando se legisla, se legisla para todos. Sabemos que los políticos, en contra de lo que parezca (jejejé) no son perfectos (más jejejés), pero los ha elegido la gente. La gente es verdad que tampoco somos muy listos, pero es lo que hay. Tenemos el derecho inalienable, tanto yo escribiendo estas líneas, como ellos, de decir lo que queramos. Pero del dicho al hecho hay un trecho, y encima es estrecho. Yo no pretendo imponer mis ideas a nadie, entre otra cosa porque sería ridículo yo sentando cátedra, cuando todos sabemos que soy un chichiribaile que no se toma en serio a sí mismo, y mucho menos a bastante de sus semejantes. Pero los otros, los de la manifestación ultra sabatina, son peligrosos, pues son capaces de imponer sus cosas y queriendo que no sean optativas. Catolicismo troncal. Concepciones como que es la vida, quien creó el mundo, que es una familia y que no lo es, lo que es bueno o no, etcétera... por defecto. Su integrismo contra el librepensamiento es inaceptable. Parece ser que equipararnos con países tan “asesinos” como Dinamarca, Estados Unidos (aquí lo son por otras razones), Italia, Francia o Canadá en este DERECHO, es contrario a las Sagradas Escrituras, a la moral, a las buenas costumbres y a la gente de bien.

Yo como soy bajuno, pobre, una ateazo, incluso un masón, no tengo porque hacerles caso, pero mañana o pasado, cuando consigan la poltrona querrán imponerme (imponernos) su régimen de terror religioso.

Estoy pensado confirmarme por si acaso. Porque a lo mejor se les ocurre que para ser funcionario el día de mañana nos de las bendiciones un Obispo. Y yo, como decía Chiquito de la Calzada, no tengo la confirmación sino una etiqueta de Anís del Mono.

Cobardes.

Mapa de la situación del aborto en el mundo actual




Pinchad para agrandar el mapaca (Fuente: Wikipedia)

martes, 7 de abril de 2009

Test: Haciendo la Pascua planetaria


Habiendo perdido la hegemonía 13 escucho un grupo chino de Shangai llamado Hardqueen que Yolanda ha colgado en su fotolog. Es raro escuchar música popular occidental hecha por milenarios chinorris. La verdad es que a mi me recuerdan un poco a las japonesitas de Shonen Knife. La voz y las melodías son muy parecidas.
¡Ay! Continúa el goteo de test. Es una experiencia maniacodepresiva. Un minuto estás contento porque has sacado dos fallos, y al otro estas hecho una birria porque has sacado nueve. Pero lo mejor es que le doy la importancia que tiene. Y eso de poder presentarte cuando quieras es un chollo. Ojalá hubiese tenido esa oportunidad en la carrera. Hubiese ac
abado en la mitad del tiempo. Soy un sin prisa pero sin pausa cuando me veo con fuerzas, pero lo de la facultad con exámenes cada cuatro o cinco días era inhumano. Creo que va contra la Convención de Ginebra y todo (dato inventado).
No comprendo las leyes del mundo de los hombres. Parece una frase de El Señor de los Anillos. Hay cosas lógicas, pero hay otras chirriantes. Por eso siempre he considerado muy mal a los abogados. El derecho es necesario, de acuerdo, pero las hay tan estúpidas. ¿Que esperar de cosas hechas por el hombre? Las leyes naturales son de una majestuosa elegancia y las de el hombre son remiendos de viejo (no viejo de señor mayor, sino de gastado, usado). Son tiritas que pone la sociedad a sus heridas.
Yo no pienso plantearme lo del carnet y pondré la respuesta correcta siempre que sea necesario, sobre todo para aprobar. Es lo que tiene ser esclavo de un sistema. Hasta las días de estas fechas pascuales están predeterminadas por los ciclos de la Luna. Por razones de no confundir religiones la Pascua Cristiana no podía coincidir con la Pascua Judía, ni se puede celebrar dos veces al año y se establece que el Domingo de Resurrección sea el domingo siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. O sea, que esto no es como el cumpleaños, que siempre es el 25 de Diciembre. La muerte de Cristo varía con la Luna y las estaciones. Que cosa más rara, pero tengamos en cuenta que se decidió en el Concilio de Nicea, donde se decidieron cosas tan irreprochables como la doble naturaleza de Jesús, lo del Uno y Trino, lo de la paloma, el duro golpe al Arrianismo y algunas cosillas más. Y es que como dice el astrónomo Jesús Maíz, la Pascua es una fiesta, no un planeta. Miren en Wiki y verán que follón. Pero al menos se puede hacer con programas de ordenador...jejeje Bueno, mientras haya puente que sea lo que los astros quieran.


Concilio de Nicea. Todos santos.

jueves, 26 de marzo de 2009

Que cada cual haga de su capa un sayo

Hay que exterminar la plaga
a golpes de libertad
cucarachas asesinas

la vida os aplastará.

Cucarachas (LEÑO)


No entraré en temas más manidos que la farsa monea. Lo del nuevo anuncio de los linces, las células madre, los obispos y la madre que los parió. Comparar la preservación de una especie en extinción con la investigación de las células madre es la última tontería del circo que han hecho los men in black. Primero, el tocino veteado con la velocidad tienen poco que ver, y segundo y más importante ¿por qué no dejan que hagamos nuestro libre albedrío, como sus opúsculos dicen?

Siempre dan por saco con la eutanasia, con el aborto, con quien se tiene que casar con quien y que es esto o aquello. Me parce perfecto que quien sea católico, apostólico y romano (eso de romano me ha hecho mucha gracia –es porque son seguidores del Papa de Roma en todo caso-) haga caso a sus jerarquías y no hagan ciertas cosas prohibidas por su religión. Pero ¿y los demás? Los demás no podemos hacer lo que queramos parece ser. Los gobiernos legitimados por los votos no pueden legislar lo que quieran sin que estos meapilas se pongan guerreros. Es curioso como han adoptado los trucos del almendruco más usados por la izquierda para defender sus propuestas. He dicho propuestas, quiero decir sus imbecilidades. Mucha pancarta y mucha manifestación los domingos que haga bueno, después de misa de 10. Me acuerdo de la LOE, del matrimonio gayer y ahora con lo del aborto. Si una cosa es legal y en conciencia no tengo reparos ¿que leches quieren?

Yo, si me da un yuyu o tengo un accidente quiero que me maten –si es mi deseo- si no puedo hacerlo yo. No me refiero a que desenchufen las máquinas, me refiero a que me pongan una inyección para irme de este mundo si me apetece. Eso no lo contempla la ley, pero porque los gobernantes que tenemos son unos cagaos. El derecho al suicidio es indiscutible. No me vengan con cuentos. El suicidio es una de las máximas libertades del individuo. Es un ritual en algunas culturas (el sepukku japonés) y era una costumbre honorable en nuestros ancestros griegos y romanos. La gente cree que los suicidas son/están locos. Alguno habrá, si, pero gran número de ellos lo son porque se hartan de la vida. La vida no garantiza la felicidad. Y si es en un estado de dolor prolongado o sufrimiento constante ¿no es acaso una solución viable? Ellos dirán que Dios nos da la vida y Dios nos la quita. Si Dios no existe, si yo no lo creo, me dará igual, en todo caso. Nietzsche mató a Dios. Mató un concepto, porque las cosas que no existen no pueden morir, ni pensar, ni decidir lo que está bien o mal. Somos animales políticos, vivimos en sociedad, pero si yo no perjudico a nadie con mi decisión ¿por qué penarla?

Ellos se agarrarán también en el caso del aborto a que un grupillo de células son un ser humano en potencia. Pero matan a miles en África con su política de uso del profiláctico condón. Y obligan en la India a perecer entre el dolor resignados a morir como la Madre Teresa les dijo (ella fue a un hospital).

Cerca de aquí, en la capital de mi provincia los de la Semana Santa han acordado poner un lacito blanco en los pasos para lo del aborto. Aparte de considerar la Semana Santa como folklore participativo de las tradiciones de los pueblos (es una opinión personal) yo me pregunto ¿Se puede ser más hipócritas? Alguno de estos señores usan preservativo, hacen que sus hijas o mujeres aborten, serán infieles a sus parejas o serán homosexuales activos. Pero los símbolos externos nos gustan mucho.

Este mundo es de locos.

Y apostatar es imposible.

Catoliquito pa toda la vida. Amos que…

lunes, 5 de enero de 2009

Los Reyes Magos de Oriente


Desconozco el trayecto que siguen sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Lo que es seguro que la cosa está cruda allá donde vivan. Bueno, si es que no se han mudado ya a un paraíso fiscal tipo Islas Caimán o Andorra. Yo siempre me imaginé que vendrían del Oriente de Bet léḥem y que eran tipos que entendían de estrellas y horóscopos. Eran unos científicos de la época ciertamente. Allí, montados en sus zigurats mirarían hacia el cielo, hasta que un gran cometa les guiara hasta el pequeño pueblo donde nación el posible salvador de los hombres. O eso nos han contado. Lo de que eran tres, vino después. La cuestión es que estos hombres sin duda sabios que veían cosas donde otros solo veían cielo con lucecitas gracias a sapiencias ocultas y a otras sustancias especiales, pusieron camino hacia los Montes de Judea, con su séquito de pajes. Llegaron a Belén un día 6 de enero, según tradición católica romana, y aunque en un principio se equivocaron de casa, como bien pudimos ver en La vida de Brian (para mi una película de los Monty Python merece tanta credibilidad y veracidad como cualquier leyenda o mito religioso), al final ofrendaron a Jesusito de mi vida oro, incienso y mirra. La mirra es una sustancia rojiza resinosa aromática, que según Wiki lo mismo se utilizaba para embalsamar a los muertos, para hacer perfumes y ungüentos, y que en la actualidad se emplea como antiséptico ¡en enjuagues bucales y dentífricos! Los Reyes Magos le regalaron al Niño Dios Oraldine, que cosas. El oro ya saben lo que es, y el incienso es una cosa que es utilizada en Semana Santa y por los hippies a partes iguales. Ambos les dirán que el incienso no es como el de antes. Y es verdad. Nos engañan con cosas que no son incienso. Pero bueno.

La cuestión es que mañana por la noche los Reyes Magos saldrán de sus palacios de Invierno y se dispondrán a repartir regalos más actualizados a los niños. Sus exigencias han bajado mucho con los años. Antes tenían que salvar a la Humanidad del pecado y ahora con haber sido bueno vas que chutas. Y en la mayoría de las veces ni eso. Puedes ser un niño porculero y tendrás regalo igual. La cosa de los regalos ha cambiado también. Ya no hay metales preciosos y aromas, hay Playstation, Nintendos DS y cosas así. Los mayores también pillan algún libro o uno de esos perfumes supercaros de anuncios ridículos que ni se molestan en doblar porque queda más guay en francés.

Otro problema es que eso de los zigurats estaba lo más seguro en la antigua Babilonia, o sea la actual Irak. Y no está el horno para bollos allí. Guerra a cara perro. Y para pasar por Belén –es tradición, supongo- aunque la ciudad esté en Cisjordania, lo de Gaza no debe ser nada bueno. Reyes Magos de Oriente, pobres. Posibles daños colaterales en aniquilaciones varias.


Y después tiene que hacer frente a otras rivalidades imperialistas. Si, ya saben de quien les hablo. Papa Noel, Santa Claus, o como quiera que se llame ese señor vestido de rojo gracias a la Coca Cola. Pero España será siempre la católica España, aunque se hagan las Primeras Comuniones por lo civil, y nuestros queridos Gaspar, Melchor y Baltasar, siempre estarán ahí para darnos un detalle, un trozo de roscón. Los que tengan hijos y nietos de los que me leen mantenga viva esta tradición tan bonita y tan compatible con una sana madurez atea o agnóstica (para los más light).

Al final siempre te enterarás que los Reyes son los padres. Como el chiste malo y viejo, pero que a mí me encanta.


Un maestro le pregunta a un alumno que son los rayos catódicos y éste le contesta: Isabel y Fernando. ¿Y entonces los Reyes Católicos? Gaspar, Melchor y Baltasar…¡Ah! ¿y entonces los Reyes Magos?... ¿Los Reyes Magos? Pues los padres –dice el alumnos como diciendo este profesor es tonto-.


Bueno, al menos menos esperemos que no se cumpla lo que ponía en mi fotolog el año pasado.



jueves, 27 de noviembre de 2008

APOYO A FERNANDO PASTOR

APOYO A FERNANDO PASTOR

___o0o___

Sois unos masones, y a la sazón, comunistas.

Rompéis España, obligáis a los matrimonios felices a divorciarse, les quitáis sus hijos de los brazos y se los dais a unos maricones, para que abusen de ellos, y, no contentos con ello, ahora queréis destruir la Navidad y atraer la ira de Dios todopoderoso sobre nosotros, hombres píos y fieles.

Sois unos cabrones.

Visto en un foro de por ahí a raíz de la cuestión.


Para empezar diré que no soy masón, pues aparte de que no me visto con un mandil no creo que haya ningún Gran Arquitecto en el Universo. Porque los que llaman masones a todos indiscriminadamente a lo mejor no saben que los masones son unos tipos deistas (que no teistas) que hacían teatritos vestidos con trajes raros. Segundo, no soy comunista. No puedo compartir las ideas de Marx en aspectos económicos por multitud de razones prácticas que ahora no vienen al caso. Yo como mucho marxista de la sección de Chico.


La de la pancarta tiene cara de catequista,
pero la cartulina es llamativa al menos.

La grafía es pelín enrevesada, eso sí.


Pero pido, que es por lo que está aquí cabreado el amiguete, que se quiten los crucifijos de las escuelas. Fernando Pastor ha tenido una lucha jurídica con la Junta de Castilla-León y le han dado la razón a él. Este hombre está harto ya. Lo que quiere es que a él y a los padres que le han apoyado y a sus hijos se les deje de insultar.

A mí, como ya he dicho muchas veces lo de aconfesional y laico me parece un rollo patatero. Es lo mismo, por mucho que diga nuestra Costitución. La enseñanza pública (incluso la concertada) debe ser laica, porque estamos en una democracia (se supone) que no hace tratos de favor. Pero después sale la Cospedal del PP diciendo que a nadie en su partido le molesta un crucifijo en la pared de una escuela pública. ¿Será posible? Yo pretendo ser profesor de secundaria (si me dejan). Impartiré Biología y Geología. Son unas ciencias que explican como funcionan las cosas. Desde la célula hasta la Tierra, pasando por nosotros mismos. Son la antítesis de un señor mutilado colgado en una cruz. La explicación que quería la Reina no es posible en las aulas, a no ser que sea en las clases de religión, que por cierto pagan todos los españoles. Hay una foto muy graciosa en la que una de las madres increpa al señor este con una pancarta. ¡Nos ha dejado sin Reyes, sin Navidad, sin Semana Santa! ¿Pero porque mezclan las cosas? Unas cosas son las tradiciones, otras cosas las creencias y otras cosas con los símbolos.

Yo celebro la Navidad con mi familia, y soy ateo. Salgo en Semana Santa tocando una trompeta y sigo siéndolo. Eso son tradiciones y folklore. Para otra persona significará otra cosa, no digo que no. Para mi es la repetición de la costumbre de mis antepasados.Y los Reyes Magos es el mejor ejemplo posible que me pueden poner sobre fiesta católica. La ilusión de los niños que se pasa con la edad porque es mentira al final. Hablamos pues de mentes infantiles.

Pero en un aula, un minitemplo del saber, un crucifijo pega como a un Cristo dos pistolas y permítanme seguir con el símil de Jesusito de mi vida. Donde se enseña el logos, no hay lugar para el mito.

A estas alturas del partido hablar de estas cosas me parece ridículo. Esta es una muestra más de que la sociedad española no está preparada para según que cosas. Armar revuelo por esto es de locos. Otra vez la eterna separación que niegan los superdemócratas. Hay dos Españas como dos castillos.


Al Padre Fortea no le quitaba yo los crucifijos, ¿ven?
Porque yo el pan no se lo quito a nadie,
y en los exorcismos, ya se sabe...


Por ahí leía que decían enfadados que esto era a favor de los musulmanes y que se hiciera lo mismo con los velos de las niñas musulmanas. Lo primero me parece una patochada. Lo segundo es para tomarlo más en serio. Un colegio es laico cuando la religión no esté presente nunca. El velo es una seña de una religión, ¿o es de una cultura? ¿o de una cultura castrante para con la mujer, incluso podríamos decir? Pero aquí tomamos con otro de los paradigmas de las modernas iglesias laicas, la corrección política. Yo prohibiría llevar velo a las niñas musulmanas en la escuela. Después en la calle que hagan lo que quieran, o Alá les de a entender.

Pero esto son discursos bizantinos, porque la religión, aunque no haya crucifijos, estará presente en las escuelas e institutos siempre que un cura, o un tipo elegido a dedo por el Obispado entre en un aula y niegue lo que antes ha dado otro (con la ciencia en la mano y la razón en la mente) a base de libros basados en la futilidad de la nada y en la promesa de lo eterno. Que con su pan (bendecido) se lo coman.


ENTREVISTA con FERNANDO PASTOR

FERNANDO CRUCIFICADO (perspectiva católica muy interesante)


1: ¡Ciego Imbécil! ¡Rata inmunda! ¡Pervertido! ¡Comunista! ¡Blasfemo! ¡Asqueroso inmoral escoria de la sociedad!

2: ¡Eh! ¡Vamos a ver si tenemos un poquito de respeto!

Tomado prestado de EL ZABUQUERAL

domingo, 16 de noviembre de 2008

Del yo a la inmensidad del Cosmos



Pensar es una cosa bastante fácil si sabes como hacerlo. Hay gente a la que no le sale muy bien. Es cierto, hay gente que no piensa mucho, es puro instinto. Eso ni es bueno ni es malo, ojo. Pensar sobre algo, darle vueltas a la cabeza, no asegura que la conclusión que obtengas sea la correcta. Lo que si asegura es que te has planteado una cuestión desde muchos puntos de vista. Lo dice uno que es un experto en comerse la olla con tonterias. Bueno, y con otras que no lo son tanto. Pero si tenemos en cuenta que vivimos en una fracción infinitesimal de la historia del Universo, todo es tiempo perdido. Después hay, los que pensamos algo, y encima vamos y lo dejamos por escrito. Y no solo en la carpeta de Mis Documentos de nuestros respectivos personal compiuters, si no que tenemos un blog y lo ponemos aquí –porque cuando lean esto será en este lugar-. Muchas veces se pregunta uno ¿por qué me meto yo en estos berenjenales? Ya lo dije el otro día, ganas de comunicar y dosis de exhibicionismo a partes iguales. Cuando uno escribe sobre temas polémicos siempre está expuesto a que le pongan peros, eso está clarinete, pero aún así le da a uno una sensación ambivalente de no poder explicarse mejor y de ¿y que pasa?. Una dicotomía blogger. (ya dije que no escribo bloguero porque me recuerda a binguero). Un feedback eterno. Pienso mucho, escribo, me escriben, me como la cabeza, escribo, me comentan, me como el tarro… Ainss, voy a parar, que si no me voy a tener que tomar un Sumial. No, no estoy diciendo que no me comenten, les animo a que lo hagan más. De hecho reto a los lectores no comentadores a que pongan por lo menos hola, soy fulano y te leo desde nosedonde. Ya me ha vuelto a pasar. Esto iba a ser un post sobre el otra cosa, pero me he ido por las ramas. Empiezo otra vez. Hola, soy Mameluco y soy rojo. Un rojo raro, porque no creo en utopías, ni en la masa, soy individualista y no tengo fe en la especie humana, pero creo en el bien común, en la libertad de pensamiento y estoy en contra del capitalismo. Por eso seré rojo, o por ahí. Vamos. Si he de definirme, como siempre diré, soy anarquista burgués, como tantas veces he hecho en este espacio. Esto es a consecuencia de los post “polémicos” (muchos de los míos lo pueden ser, sobre todo para lectores que “no sean de mi cuerda” –en algunos sentidos-) en los que a uno se le calienta la mente y los dedos. Esto es una bitácora personal y pongo lo que me viene en gana. Mi madre me riñe, aunque nunca lea esto. Le comento las cosas y me dice ¿Por qué te tienes que meter en esas cosas? Yo le respondo que porque si. El blog es mío. Solo mío. Es mi tesoro. Miles de pensamientos y palabras supongo que valdrán algo en el mercado negro. Jejeje. Es broma. Yo no soy objetivo. No he de serlo. No soy ni historiador, ni periodista, ni taquígrafo, ni miembro de un jurado. Intento serlo algunas veces con algunas cosas, pero en otras no, porque no lo consigo, o porque no quiero. Muchas veces soy equidistante, en cosas que me dan igual. Cuando hablo de algo no tengo porque saberlo todo y puedo cagarla. Yo me pongo a escribir y punto. Miro algún enlace curioso y ya está. Pero lo que está claro… lo que está claro es que me he ido otra vez por los cerros de Úbeda. Lo que está claro es que mi blog refleja mi punto de vista sobre el mundo. Como todos los blogs personales, supongo. Y para mi hay cosas que no existen, como el derecho (que está reciente de ayer), la economía, cosas que me parecen tan sumamente aburridas que las obvio de mi vida. A mi me gusta saber de que color es el sudor de los hipopótamos (eso dejaría con la ceja parada a Carlos Sobera, Arándanos) , de que color ven los erizos, como se formó la vida en nuestro planeta o quien fue Tycho Brahe. También me gusta hablar de religión con católicos (no discrimino, no conozco musulmanes, budistas o protestantes –conocí un saharaui y era tan ateo como yo-) para ponerlos en aprietos (casi ninguno ha leído la Biblia nunca) o blasfemar de forma suave (la peor de todas) negando la existencia de Dios. Tengo miles de argumentos muy divertidos (muchos aprendidos de leer a ese gran científico y casi humorista que es Dawkins), y si me pongo poético, puedo contarles la nucleosíntesis (que feo era estudiársela en Geoquímica de 4º), pero que bonito es saber que los átomos de los que estamos hechos fueron formados en estrellas (así, a grosso modo). Del yo a la inmensidad del Cosmos. Yo soy Cosmos. Tú, que me lees, eres Cosmos. Se puede ser un jodío poeta científico. Pero en realidad plagio a alguien mejor que yo que existió antes que yo, que soy Cosmos pero menos que él. Su Cosmos era de mejor calidad. ¡Ja!

El Cosmos es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez.
Carl Sagan, Capítulo 1, Cosmos: Un viaje personal



sábado, 15 de noviembre de 2008

Historia de una monja



Había una vez una chiquilla, que nació en el nº 40 de la madrileña calle de la Carrera de San Jerónimo en 1891. El Altísimo la llamó a tomar los hábitos a los 20 años de edad, declarándose “hija de Teresa de Jesús” y fue una monja muy buena. Cuenta que en España hubo una guerra y la Madre Maravillas brilló por su espíritu de reparación, fortaleza, serenidad y confianza en el Señor(1). Después fundó conventos y el Señor se la llevó a su gloria en 1974. Su ultima frase fue: “¡Qué felicidad morir Carmelita!”. Como fue perseguida en la Guerra, el Papa Juan Pablo Segundo te quiere todo el mundo, la beatifica y posteriormente, en Plaza España, ante José María Aznar, es canonizada en 2003.



Érase una ver un país. No era ni grande ni chico. Pasaban calor en verano y frío en invierno. Y venían muchos turistas. Érase una vez una democracia que según el Artículo 16.3 de su Constitución: (¡¡es la primera vez que busco algo en la Constitución española!!) Ninguna confesión tendrá carácter estatal (2). Y érase que se era que un ¿socialista? de nombre Bono, que no era el cantante del un, dos tres, catorce, sino un castellanomanchego, presidente del Congreso de los Diputados, que a petición de la democracia cristiana (de un señor del Opus) y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, y que la casa anteriormente comentada hoy pertenece a las instalaciones del Congreso, permite que le pongan una placa a la monjita en el templo de nuestra sacrosanta democracia. Los que poseen placa en dicho edificio son al Jefe del Estado y consorte (por elegir la democracia parlamentaria a la democracia orgánica en el menú) y a Clara Campoamor (la que le dio porque las mujeres votasen).



Y cuentan que hubo gente que se indignó.(3)

El que escribe estas líneas entre ellos. Porque si ciertos señores no tienen dos varas de medir que venga el mismísimo Jehová, Jehová, y lo vea. Juan Pablo II y Benedicto han hecho santos a muchos "mártires del marxismo" de la Guerra Civil(se pueden leer sus nombres en muchas iglesias) y los acólitos aplauden. Pero si es lo de las cunetas es remover el pasado.

Claro, eran unos agitadores rojos, se merecían eso y mucho más, glosan entre dientes con sus camisas que no hace mucho tiempo eran azul mahón y sus trajes de ir a misa. Y un capítulo más llegará a su fin con una placa de metal a la Madre Maravillas, perseguida por la Hidra Roja, pero que murió en 1974. Y es que este cuento no tiene fin, es el cuento de nunca acabar.



Post Data a la historia:

Si lo que ha hecho la derecha española (debería avergonzar al PNV y a CiU, que tienen sus muertos en la guerra) y Bono no es de juzgado de guardia, es que me estoy volviendo más loco de lo que pienso que estoy. Este estado es laico. Los del PP siempre dicen, laico no, es aconfesional. Si hacen una búsqueda rápida en el D.R.A.E verán que es lo mismo. Son sinónimos, pero lo de laico les suena peor, más como a ateo. Laico es independiente de cualquier organización o confesión religiosa, igual que aconfesional. Lo suficiente para que sobre una placa de esas características en el Congreso de los Diputados. ¿Se la pusieron a Gutiérrez Mellado (tubo)por quedarse de pie durante el 23 F y forcejear con unos tipos con metralleta? Porque eso tiene más sentido, aparte de que lo hemos visto todos y es más espectacular. Y miren que cosas, Gutiérrez Mellado luchó por el bando nacional en la Guerra Civil, pero ahí lo tienen zarandeado por un guardia civil en las Cortes. Y la gente lo recuerda por eso, por cosas buenas. Cada persona se labra su fama. La monja esta no se si sería una bicharraca como son muchas monjas, o una buena persona, como son otras. Lo que si sé, es que no pega ni con Loctite un placa suya en el Congreso.


Le hemos puesto techico* por si llueve, Generalísimo,

dice un obispo en black and white



Ya escribí sobre lo mismo el año pasado por estas fechas en:


Muertos de distinta clase: Mártires y Sediciosos


*Palabra prestada de Sopeña Monsalve y su Florido Pensil.


Si es que esta monja ni siquiera está

en la colección de Cromos Titanes de la Transición de Panini

 
Add to Technorati Favorites Creative Commons License
Mameluco´s Blog by Miguel Morales Merino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 España License.