Mostrando entradas con la etiqueta chinorris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chinorris. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Made in China


Mi habitación huele como aquella vez que pinte un cuadro. Mi cuarto huele a gasolina, a naftalina y a aguarras. Verán. No se el por qué no se pueden llevar chanclas en invierno, así que mi hermana me ha comprado unas pantuflas de una tienda de los chinos. No es que no se apueste por el producto nacional, sino que en las zapaterías normales parece ser que no había de mi número. Las pantuflas son marrones como de pana gorda, tienen un águila dorada y la palabra fashion.



Todo lo contrario a mi esquema de valores en lo estético. Será por eso que me gustan tanto. O a lo mejor es porque desde que están aquí es como si tuviera una sobredosis de pegamento. Entre las cosas que han llegado a mí sin yo buscarlas no es de mis preferidas. La estrella de mi colección de cosas útiles en mi vaso para el cepillo de dientes que es una taza del Wold Trade Center que mi madre compró en una tienda de los 20 duros regentado por marroquíes. Y después del 11S, claro está. Mi teoría es que esas tazas eran souvenirs para venderlos en NY, pero la caida de las Torres imposibilitó su salida al mercado, con lo cual esa taza de plástico, con las Torres Gemelas de adorno llegó a mi poder.

Uniendo teorías conspiranoicas yo creo que el Tigre se está despertando y nos está intentando envenenar a base de zapatillas de estar por casa hechas de petróleo. De verdad, me cuesta respirar. Creo que van a tener que dormir fuera.


No me gusta el olor a NAPALM por la mañana.

jueves, 30 de octubre de 2008

CHI de chinorri


Yo ser inculto hombre blanco. Mi no comprender enigmático Oriente. No tener ni pajolera idea de lo que ser “chi”.
Bueno, por “chi” empieza chistorra, chirimía, chiste, chistera y chinorris, que son a los que no comprendo en eso del "chi". No sé, a lo mejor soy un zoquete, o a lo mejor, y solo a lo mejor, eso del “chi” no deja de ser una pamplina como un templo, como un templo Shaolin, pero como un templo en definitiva. Es que esta noche, entre embelesados y riendo a carcajadas, veíamos un documental sobre el
CHI. Han salido unos ancianos haciendo chigon (hacían movimientos extraños y daban muchas voces) y tai chi (kung fú tai chi) y después unas monjas y monjes que explicaban que su vida era de contemplación y arte marcial para salirse de las reencarnaciones y salir de este valle de lágrimas de una vez por todas. Hacía muy bien todos los movimientos y tenían un kung fú (o gongfú que parece ser lo mismo) que te quedabas flipao. Pero aparte de eso han salido un médico haciendo imposición de manos (haciendo movimientos entre Carlos Jesús y Chiquito de la Calzada) en busca del dichoso “chi”. Un chinorri con gafas con pinta de friki versión geek explicaba que eso del “chi” eran flujos de energía y que teníamos meridianos en el cuerpo. Una monja decía lo mismo. Esta monja no hacía dulce. Pegaba patadas y meditaba de formas raras. Tenía una foto de Mao en su celda. El pseudomédico decía que la ciencia no había podido demostrar la existencia de todo esto, pero que funcionaba. No sé yo. O es que no soy chino, o esto me huele a efecto placebo a nivel nacional chinorri.

Los chinorris viejunos por la mañana no miran las obras ni escuchan la COPE ni ven el programa de BE. Hacen Tai Chi.

No preguntaron a nadie que dijera: esto es una tonteria. Pero seguro que lo hay. Escépticos los hay en todos sitios. Lo que pasa que la medicina china tiene 3000 años de antigüedad y sus potingues de hierbas los toma todo el mundo. Pero eso no significa que no hagan trasplantes en China. De hecho han tenido que poner freno a través de leyes a una red de tráfico de órganos de ejecutados y niños. ¡Ay! Lo que no hagan los chinos por dineros, y eso que son comunistas… Aparte en más de 600 hospitales de toda China se hacen este tipo de transplantes de forma legal, según la agencia estatal Xinhuanet. Supongo que también se harán operaciones de apendicitis. Lo que si es cierto es que las dos medicinas coexisten en el país sin fricciones, al parecer. Aquí en España afortunadamente los santones y los que imponen manos todavía están fuera de la Seguridad Social, aunque la Generalitat de Catalunya habría puesto un feo precedente sobre la regulación de la homeopatía hace un par de años, cosa que parece que se paró, afortunadamente. Y es que cuando me tocan los “chis” es que me pongo atómico.
Yo no entiendo de medicina, pero si creo en el método científico. Soy así. Como dice el refrán: muy amigos, pero el borrico a la linde. Me gustan las pelis de kung fu. Me gustan los guerreros de Xian y leer frases de Confucio. Pero de ahí a que me crea todo eso, va un trecho. Porque es que básicamente soy escéptico con todo lo que no se toca o se demuestra empíricamente. Otra cosa son el arte y el gusto por lo imaginario. De eso tengo yo mucho. Soy fantasioso. Me invento cosas. Algunas hasta me las he llegado a creer un poquito. Pero no es el caso del “chi”. Aunque como dijo Homer, mi personaje preferido de ficción es Dios. Fíjense lo enrevesado del asunto.

 
Add to Technorati Favorites Creative Commons License
Mameluco´s Blog by Miguel Morales Merino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 España License.