Mostrando entradas con la etiqueta elección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elección. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2009

Domingo. Murcia y Europa.


Es domingo. Hace ya bastante que no escribo en el blog. He estado en Murcia. Al final lo previsto se ha desbaratado y no me voy allí a vivir. Pero solo el continente, no el contenido, o sea, que el trabajo lo tengo, pero hemos visto que lo puedo hacer desde casa, yendo de ver en cuando para allá. Así se abaratarán costes y seré más productivo. Y no me perderé el verano en el campo.

Es extraño porque iba mentalizado a estar en allí, a las orillas del Segura ensanchado a duras penas, los cuatro meses previstos. Pero no. Ahora existe esto que se llama Internet y a través de esa denostada herramienta (por algunos) se van a solucionar los problemas más gordos. Después ya se afinará in situ en lo de la Región de Murcia (que es decir como la Junta de Andalucía o la Xunta Galega). Aparte de esa novedad, tengo bastante que hacer, con lo cual apareceré menos por aquí. Ya saben lo que opino del trabajo, pero aparte de que el jefe es amigo y no puedo defraudarlo, yo creo que lo que voy a hacer es para una buena causa. Hacer informes de yacimientos paleontológicos para que por ley se protejanm y ningín desaprensivo haga cosas en los sitios donde no deben. También está eso de no ser un parásito lo que me quede de año. Ya que he entrado en la sociedad capitalista que sirva para algo.

Respecto a lo de hoy, domingo de elecciones, voy a pasar de escribir nada. Ya son mayorcitos para saber lo que tienen que hacer.

Yo por mi parte, y aunque sea mayorcito, y sobre todo, grandecito, aún no sé que hacer (y son las 9:37). Y a lo mejor no lo sé durante todo el día. Así que vaya umbrete, jejeje. Pero menos mal que no han sido muy pesados en la campaña. Y si lo han sido, me he impermeabilizado bien.

Chubasqueros contra cretinos. Alguien debería inventarlo y venderlo en la teledienda. Hechos con material de los trajes espaciales. Le resbala todo.

¡Feliz sorteo!



Les dejo a los partidos que pueden votar:


Alternativa Española (AES)

Andecha Astur (AA)

Centro Democrático Liberal (CDL)

Centro Democrático y Social (CDS)

Coalición por Europa (CEU)

Democracia Nacional (DN)

Europa de los Pueblos - Verdes (EdP-V)

Extremadura Unida (EU)

Falange Auténtica (FA)

Falange Española de las JONS (FE de las JONS)

Frente Nacional (FrN)

Iniciativa Feminista (iF)

Iniciativa Internacionalista-La solidaridad entre los pueblos (II)

Izquierda Unida-Iniciativa Per Catalunya Verds-Esquerra Unida i
Alternativa-Bloque por Asturies: La Izquierda
(IU-ICV-EUiA-BA)

Libertas-Ciudadanos de España (LIBERTAS)

Los Verdes-Grupo Verde Europeo (LV-GVE)

Movimiento Social Republicano (MSR)

Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal (PACMA)

Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)

Partido Familia y Vida (PFyV)

Partido Humanista (PH) PH

Partido Obrero Socialista Internacionalista

Partido Popular (PP)

Partit Republicà Català (RC)

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Partido Socialista de Andalucía (PSA)

Por un Mundo más Justo (PUM+J)

Salamanca-Zamora-Leon (PREPAL)

Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn)

Unió Valenciana (UV)

Unión Centrista Liberal (UCL)

Unidá Nacionalista Asturiana (UNA)

Unificación Comunista de España (UCE)

Unión Progreso y Democracia (UPyD)

sábado, 23 de mayo de 2009

Bostezos electorales


Se dice, se oye, se comenta que estamos en campaña electoral. Si les digo la verdad de la buena yo me enteré porque ayer, cuando volvía a mi cada de ver “Supervivientes” de casa del Manolin vi a unos pegando carteles en la lejanía. El ayuntamiento ha puesto unos cacharros de madera para poner los carteles, para que no guarreen las paredes. Ya se mide todo la milímetro, somos más finos que el pellejo de una mierda. Ya mismo pondrán televisiones con los políticos hablando de las cosas que no van a cumplir –y lo saben-, pero decir es gratis total. Ya les digo yo si es gratis que no he pagado un duro por decir chorradas por aquí nunca. Tampoco me han pagado, como a otros, también es verdad. Pero esto es un “oby”, como diría el menor de los Galvanes en “El viaje a ninguna parte”.

Pues lo que haré es no ver la tele. Bueno, intentaré ver los espacios públicos esos para la propaganda electoral. A ciertas horas dan unos anuncios buenísimos de los partidos minoritarios que no tienen precio. Se presentan 35 partidos o coaliciones, y ustedes seguramente, como yo se saben 4 ó 5. El PP, el PSOE, los Nacionalistas, IU que se presentan como La Izquierda, y el UPD de nuestra querida traidora Rosa Díez.

Después están los partidos fetén, los que tienen más moral que el Alcoyano, que no sé porque hacen el esfuerzo de presentarse, pero que ahí están, batiéndose el cobre en un sorteo electoral del que saldrán necesariamente esquilmados. Pero en la variedad está la diversión, no cabe duda. Las Falanges, el Partido Humanista, el Partido Comunista de los Pueblos de España o el POSI son viejos conocidos de aquellos curiosos que nos paramos a ver quien se presenta realmente a la elecciones. El PREPAL, por ejemplo, es un partido regionalista leonesista que obtuvo la friolera de 1270 votazos en las Elecciones Generales pasadas. Me encanta. También están el Frente Nacional, de ideas similares a su homólogo francés, que humorísticamente llama al PP, poniendo parches. En fin un maremagnun de siglas, ideas y opciones. Si viviéramos en una democracia plena, por mi todos tendrían una hora (tampoco son tantos, son 35) para exploner sus ideas como buenamente puedieran. Pero todos. Sería interesante ver debates entre Falangistas e Internacionalistas o entre los del Partido Familia y Vida con Iniciativa Feminista.

Pero nos quedaremos con Mayor Oreja peleándose con el canario y viceversa. Que si la crisis, que si el paro, que si Europa es esto o aquello. Eso es según la tele lo que nos interesa a los españoles. Un aburrimiento. Lo underground siempre será más divertido.

martes, 4 de noviembre de 2008

El silogismo del negro ganador


Yo me acuerdo que había unos silogismos en la lógica de 3º de B.U.P. Uno de ellos era algo así como:


Demócrito dice que todos los de Ábdera son unos mentirosos

Demócrito es de Ábdera

Luego Demócrito es más falso que Judas.


Entonces ¿Se cumple la premisa? Piensen.


Y me invento el silogismo del negro ganador hoy, porque me da la gana.


Hamilton es negro y es ganador.

Obama es negro.

Luego Obama es ganador.


Has ganado por esto, amiguito


Hoy son las elecciones USA y el mundial de F1 acabó el domingo con una carrera de infarto. A algunos les extrañará, pero el menda sigue la F1. Eso si, me da igual quien gane o pierda. Yo lo que quiero son emociones. Hay gente que niega que pueda haber emociones sin ir con nadie, y el domingo se demostró que no, y el año pasado igual. Pero a lo que iba. Siempre tiene que haber un primer negro en algo. Lewis ha sido el primer negro en ganar un mundial de automovilismo. Tiger Woods fue el primer afrochinorrindioamericano que gano el Master de Augusta, aparte de ser el más joven. Siempre tiene que haber un primero. Como fue Sidney Poitier en ganar un oscar.

Estados Unidos de América siempre ha sido un país ambivalente en este aspecto. La lucha por los derechos civiles no es una cosa enterrada in the land of the freedom. Bush ha acordado más derechos que nunca a todos los ciudadanos, sean del color que sean, por aquello del terrorismo. Es el precio que hay que pagar, dicen.

Una gran estrellaca negrata de todos los tiempos, Jesse Owens les cantó las cuarenta al III Reich en la Naziolimpiada del 36 en Berlín. Ganó cuatro medallas de oro. Y lo que es mejor, en el tiempo que estuvo en Alemania pudo hospedarse donde estaban todos los deportistas blancos y se le permitió viajar con total libertad. En sus propias palabras:

Cuando volví a mi país natal, después de todas las historias sobre Hitler, no pude viajar en la parte delantera del autobús. Volví a la puerta de atrás. No podía vivir donde quería. No fui invitado a estrechar la mano de Hitler, pero tampoco fui invitado a la Casa Blanca a dar la mano al Presidente.

El presidente Rossevelt estaba de elecciones y no quería arriesgar los votos del sur estrechando la mano a un tiznado. Y siguió trabajando de botones.


USA es un país complejo, no computerizable con los parámetros standards europeos, creo yo. McCain es un bobalicón. De los que se han presentado a la Casa Blanca por los republicanos es el que mejor me cae en bastante tiempo, pero eso no significa nada. Los otros eran unos endemoniados, eran unos luciferes. Sarah Palin ha decepcionado. No ha aportado la pimienta White Trash que yo esperaba. Obama está más en su papel, es como el empollón de la clase. Pero es negro. Pero yo creo que da igual. Yo creo, como decía el otro día que si Will Smith es negro o Oprah es negra, Obama también puede ser negro. Además es negro clarito. Criollos que los llaman en New Orleans. Mulatito.



No sé quien ganará, pero digo lo mismo que ha dicho Paul Auster:

Si Obama pierde -asegura- sólo será porque es negro. Después de la terrible presidencia de Bush, nadie dudaría de que el candidato demócrata ganaría las elecciones. No sé cuan racista es Estados Unidos -termina-, pero el próximo 4 de noviembre lo veremos.

Él conocerá a los suyos mejor que yo, y parece que tampoco va muy allá. Pero también es que, como aquí, cuando lo de Aznar teníamos seguro que lo echaríamos seguro. Y tuvo que haber alguna que otra cosa mala para movilizar al electorado, después de tanta paparruchada popular.

lunes, 10 de marzo de 2008


Esta mañana era un domingo luminoso. En mi azotea el día es más blanco. Ya les dije que es una azotea mediterránea y todo está encalado. Los días de elecciones no son domingos normales. Hay que hacer algo. Bueno. Yo ya estoy ocupado todos los domingos, soy opositor. Sé que me repito, pero ¿cuándo no lo he hecho? Nick Drake me ha acompañado toda la mañana. Nick y sus tres fabulosos discos. También el tema 17 del temario… el suelo. Los procesos edáficos y todo ese rollo. No sé si sabrán lo que es. Es una cosa bonita. Es lo que determina que aquí haya olivos y no encinas, por ejemplo. A ustedes eso les importará un carajo, pero bueno, yo me lo tengo que estudiar. Y así pasó la mañana. Edafología, Nick Drake y la espera de las urnas. Mi fuerza de voluntad me está sorprendiendo hasta a mí. Mi padre me ofrece ir a votar a las 1 y digo que no, que me esperaré a acabar una cosa.

Voy a las 2.

Subo la cuesta que me separa de mi colegio electoral. En realidad mi colegio no es un colegio, como les pasará a tantos de ustedes, es una antiguo silo de trigo, sede de la Biblioteca Municipal y de la Escuela de Música. Allí ejerzo mi derecho ciudadano al voto. No siento demasiada emoción. Si les soy sincero, pasó mucha más yendo a sellar mi Euromillones. Y miren que hoy he acertado en las Generales. Pero no es lo mismo. No gano casi nada. Y he fallado en Andalucía, con lo fácil que era apostar por el caballo ganador. Decididamente esto de las elecciones no es emocionante, aunque los periodistas lo ponen en los programas para que tenga su aquel.

Estudiando de nuevo por la tarde, esta vez ya con música del primer renacimiento (me encanta el título del disco “Cuando la Tierra era plana”, pero en francés , que no se bien como se dice), he puesto la radio a las 8, a ver que decían los sondeos. Se equivocaban, como la paloma de Alberti, pero no tanto.

Ya es de noche. Lo único que me da pena es Llamazares, que nos deja. Hay gente a la que no le caía bien. A mi sí. Una lástima. Nos hemos casi quedado sin izquierda histórica. La derecha no ha ganado. Algo bueno ha pasado, al menos. Me he mirado un tema, he tomado en ca Cristóbal con mi padre esta noche calamares y gambas, y la derecha no gobierna. Sabemos que son los mismos perros con distintos collares, pero el collar del PP es muy feo, muy reaccionario y esta lleno de pinchos chungos.

Buenas noches y buena suerte. Soy como Zapatitos, ¿se dan cuen?

domingo, 3 de junio de 2007

La relatividad es un término sobreexplotado. Lo más gracioso es que siempre se acude a Einstein para el topicazo de “Todo es relativo”. Esto Alberto nunca lo dijo. Yo no sé muy bien explicar estas cosas de física (no te me eches al cuello, Horny), pero precisamente Einstein nos dice que no todo es relativo y que existe algo absoluto, que es la velocidad de la luz en el vacío. O algo parecido. La relatividad es no se puede mirar las cosas sin ver su contexto. O al menos así debería ser. Ese pájaro va muy rápido. ¿Respecto a que? Pues esperemos que respecto al azor que lo persigue, jejeje. Y eso es relativo también, porque el azor también tiene que comer, ¿no? Las cosas pues, en general son relativas, pero creo que centradas en el individuo muchas veces son absolutas. Verdades absolutas. Si en verdad creemos una cosa, esa cosa es absoluta. Es una verdad para nosotros. Sobre todo cuando es un percepción difícilmente demostrable. Eso es feo, por ejemplo. Si uno no miente (no tiene a priori porque hacerlo), es una verdad absoluta. ¿Por qué? Pues porque la belleza es relativa. Lo que para unos es bonito para otros es feísimo. Y viceversa. Y eso es aplicable a muchas otras cosas. Ideologías, conductas, corrientes estéticas. Menos a la ciencia, que reduce el porcentaje de relativismo buscando verdades absolutas. La ciencia está llena de estas verdades, que son verdad queramos o no queramos, estemos o no estemos de acuerdo. Nadie puede decir que la gravedad no le convence mucho. Si puede decirlo, pero demuestra que no sabe de lo que habla. O la Evolución tan discutida hoy en día aún por fanáticos religiosos, sobre todo evangélicos. Pues bien, en las opiniones también hay unas más verdaderas que otras, pues son aplicables a un mismo y nada más. Eliminando el autoengaño y la subjetividad impuesta desde fuera, la subjetividad puede ser bastante racional, bastante meditada, bastante objetiva, por así decirlo. Uno, que por desgracia, más que por fortuna, ha pensado mucho tiene un amplio elenco de posturas tomadas, y que al no cumplirlas se corre el riesgo de caer en el feo vicio de la incoherencia. La coherencia, tan poco valorada hoy en día, tan afín al eclecticismo, lo guardamos como un raro y rancio tesoro las personas que aún las valoramos. Y no me salten buscándome las cosquillas de que he dicho algo incoherente. Soy coherente con la idea de la gran imperfección del ser humano, y yo hasta la fecha soy uno de ellos, ergo al ser imperfecto puedo resultar incoherente (no tanto en el fondo como el la forma de expresarme) Y otra opción es posible también. El descarte de asuntos en la baraja de la vida. No es por desconocimiento. El desconocimiento es lícito en parcelas que uno no quieres tocar. Hay muchísimas cosas que no me interesan lo mas mínimo: muchas personas (millones), algunos lugares comunes, el pensamiento único, la búsqueda de la felicidad a través del autoengaño. Esas son elecciones. Las elecciones pueden ser buenas o malas. Hay gente que sufre si no elige lo que le viene determinado por los otros. Hay gente que sufrimos por escoger caminos no tan trillados, pero dolorosos de igual forma. Pero elegir el camino de los otros no nos haría sufrir, sencillamente nos mataría. Y si lo que has dejado a un lado es una decisión personal meditada nadie puede reprochártelo. No todos somos buenos. No todos nos tenemos que preocupar del cambio climático, aunque debería porque el calor me mata. No tenemos que hacer de todo, ni con todos, solo lo que se quiera, con los que se eligen. No debemos prestar atención a los problemas del mundo, porque nada, nada podemos hacer las personas corrientes y molientes, y más las personas pusilánimes como lo soy yo. Y por tus elecciones te llaman de todo, sobre todo si no se es políticamente correcto. El desconocimiento de lo que no se quiere conocer no es una cruz en tu curriculum. La capacidad de aprender debe solo usarse para el bien propio, aunque siempre no es así, pues hay cosas que debes superar aunque no te guste, pero eliges pagar el peaje de la coherencia, o incluso del gusto.

Yo preferiría desconocer el dolor, pero eso no es una elección. Pero es coherente que intente evitarlo. Y si, soy un ignorante porque a las cosas que no me gustan las aparto. Debería ser masoquista, que es lo contrario de ignorante, pues.

-----------------------------------------------

Bien, esto lo mando este señor de aquí abajo como comentario. Como me ha parecido interesante se lo pongo a continuación de mi desvarío.

Pues si, así es, todo el mundo se acuerda de Einstein cuando pretende que cualquier forma de entender las cosas es igualmente válida. La verdad es que la culpa es del mismo Einstein que debería haberse pensado un poquito mejor el nombre para evitar malas interpretaciones. Lo de relativo se refiere a que un suceso dado puede ser percibido ocurriendo en distintos instates según el sistema de referencia desde el que se mida. Es decir que la idea central de la teoría de la relatividad (especial, la general es otra historia) es la negación de la simultaneidad. El concepto de simultaneidad se desploma debido a un absoluto, la velocidad de la luz, que tiene el mismo valor independientemente del sistema de referencia desde el que se mida. Einstein, con relatividad se refería a eso, a una relatividad temporal. Pero claro, por otra parte, igual llamarla teoría de la no simultaneidad no habría tenido el mismo impacto mediático.

Pero sin salirnos de la física de principios del siglo XX, si podríamos decir, por ejemplo: “todo es relativo al observador, como descubrió (muy a su pesar) Max Planck”. Hombre, no es lo mismo pero es algo. El pobre Planck se dio de bruces con la teoría cuántica cuando intentaba fundamentar la termodinámica en la mecánica clásica y en el concepto de entropía (otro absoluto, by the way). En la mecánica cuántica, y de acuerdo con la interpretación de Born o de la escuela de Copenhaguen (que es la más ampliamente aceptada actualmente, por no decir la única), la realidad que se observa es producto del observador. Aquí cada uno es el protagonista. Cada uno es el creador de su realidad, de todo lo que le rodea, que sin él, no existiría tal como “él” lo percibe. El mundo cuántico es una superposición de estados bastante difusa y desagradable hasta que alguien lo mira y, entonces, en ese instante, "lo crea"(más propiamente habría que decir "lo materializa"). Esto parece muy místico y trascendental pero no lo es. En realidad el universo cuántico es muy, muy pequeño y la mayor parte del tiempo es una amalgama de estados electrónicos y fotónicos que va a su aire y en la que el observador tal como lo entendemos no juega ningún papel. Quiero decir que por observador hay que entender “proceso físico que provoca el colapso de una función de onda” y no “un señor con bigote que llega tarde a trabajar”, por ejemplo. Bueno, el asunto es complicado y mejor dejarlo aquí. Tengan ustedes fe en lo que les digo que no les estoy engañando. En cualquier caso esta teoría es la responsable de la existencia del ordenador desde el que estoy escribiendo esto y del ordenador en el que ustedes lo leen (si han tenido la paciencia de llegar hasta aquí). Los semiconductores de los que están hechos los transistores que hay en los microprocesadores son pura mecánica cuántica en acción, así que la teoría y su loco universo existen y funcionan de ese modo tan extraño.

Corto el rollo aquí… me he emocionado. No todo los días tiene uno la oportunidad de hablar de éstas cosas… me lo has puesto en bandeja.

Por Gaspar Sánchez Merino, futuro radiofísico

-------------------------------------

Añado aún una cosa más. Einstein es puesto siempre de ejemplo como científico creyente. En parte por la fracesita de "Dios no juega a los dados". Todo eso es falso. A Einstein le gustaba mucho utilizar lo que se denomina poética científica, y llamar Dios, en sentido figurado, a las leyes que rigen el Universo, sin un atisbo de significado místico o trascendental. Les recomiendo encarecidamente la lectura de "El Espejismo de Dios" de Richard Dawkins y su primer capítulo "Un no-creyente profundamente religioso", dedicado al físico alemán.

Entrevista con el autor ingles

 
Add to Technorati Favorites Creative Commons License
Mameluco´s Blog by Miguel Morales Merino is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 España License.