
Yves Montand
Luchar por la paz es como beber por la sobriedad.
Slogan anónimo
Ayer fue el Día Mundial de la Paz. La Paz es como el Trabajo, el Sida o la Violencia de Género, una meta a conseguir o a erradicar. El Trabajo no sí si es a conseguir o a erradicar para que todos fuésemos muy felices. Pero si nos ponemos utópicos y llega el día que la guerra no existe, los seres humanos estaremos tan avanzados que podremos vivir sin dar palo al agua, o sea, que viviremos en el Paraíso Terrenal. Y en el Paraíso no nos lastraran cosas como el esfuerzo-recompensa, y otras argucias, con las que el capitalismo, u otros sistemas económicos, compensan los esfuerzos de las abejitas obreras que construyen el panal. Pero si llegado el caso las guerras no existen ¿que hacen esas abejas que son guerreras? Si, ya sé que somos personas y no insectos, y que nosotros podemos desertar de la Legión. Si queremos, pero ¿qué pensaran las abejas reinas en sus despachos de caoba? ¡Ah! Bueno, que estamos en el Paraíso terrenal y ya no hay de eso. Pero bueno, ya sé apañarían los ambiciosos para tener su covacha y armar el desaguisado. Siempre he pensado en que si nos pusieran a todos iguales. Misma casa, mismo dinero, mismo coche, dentro de 20 años ya habría ricos y pobres. Siempre ha habido avariciosos y taimados, y otros confiados y, como dirían en mi pueblo, mochilones. Uno se convierte en rico a base de hacer el mal. Porque supongo un mundo ideal sin la maldición bíblica del trabajo. Robar, esquilmar, timar, matar. La naturaleza humana es así. O sino, ¿cómo hemos llegado a esta situación?
¿A que viene este rollo? Por correos eléctricos y por entradas en blogs, como el de Clares. Yo jamás pondré en duda la buena intención de estas personas, que además algunas, como Fuensanta, son amigas mías, pero me siento muy escéptico ante las palabras. Que si, yo suscribo de pé a pá todo lo que se dice, pero, ¿alguien se puede creer que esto se cumplirá nunca? Yo desde luego no. Si, yo soy una persona pesimista, cínica, egocéntrica y pelín borde. Es normal. que sea un incrédulo con este currículum. Pero piensen, ustedes que son más listos que yo. ¿A quien beneficia que la situación cambie? Si, efectivamente, a la mayoría de la personas que vivimos en el planeta, pero ¿quien puede cambiar eso? ¿a esos señores les interesa? Rotundamente no. Si no lo hubiesen hecho ya. Hay quien habla de conspiraciones, del Club Bindelberg y otras cosas así. Pamplinas. Yo hablo de capitalismo, simple y llanamente. De lo que practicamos todos, todos los días, sin apenas tener opción a otra cosa. Pues con la paz es lo mismo. Nosotros no elegimos. No elegimos que se apliquen los derechos humanos en Somalia, o que no haya hambre en Corea del Norte. Podemos exigir lo que queramos, bueno estaría que no, estamos en una “pseudodemocracia” (en algunos sitios, como Cuba, Libia, Birmania o Corea del Norte no se puede decir lo mismo) pero por mucho que digamos, es como hablarle a una pared. Son brindis al sol. Si ya nuestra democracia es poco eficaz, imagínense esto a escala global, diciendo a países como los USA (Obama ha empezado riñendo a todo en mundo al menos) o Israel lo que tienen que hacer. O a Irán. O a los países islámicos. Porque ellos no nos harán ni puñetero caso. Seguirán con sus “costumbres”, como en Arabia Saudí, de lapidar a la gente o cortarles los brazos a los ladrones. Es su ley y es su país. En el África Subsahariana seguirán con sus ablaciones, con sus guerras con niños soldado, por muchos juicios a modo de reprimenda que haga el Tribunal Penal Internacional. En Hispanoamérica las diferencias sociales siguen siendo enormes y sus respectivos gobiernos hacen unos más y otros menos. Entre el progresismo ibérico está muy bien visto, parece ser, la vía chavista (incluso la castrista, of course), un tipo que va vestido ¡de militar! A mi me da yuyu, aparte de dolor de cabeza y un tremendísimo asco ese atroz populismo que se gasta. Si esa es una vía para solucionar los asuntos que me borren. (Nosotros le construimos armas, le respondo al ciudadano que le preguntó a ZP si con las armas que se fabrican en España se ha genocidado en Gaza. Estoy seguro que también había munición española en la franja.)
El mundo es como se estarán percatando una mierda. Bueno, el mundo humano. Las otras especies, géneros, etc.. y reinos no tienen nada que ver. Nosotros hacemos que luzca así de fea. Una flor no puede contra una apisonadora. La palabra por muy bella que sea no puede con un AK 47. García Montero salía hoy diciendo en las noticias que la poesía es muy importante en estos tiempos porque nos devolverá la paz o algo similar. La paz en este mundo es para cuando uno descansa en paz. Y eso, lo malo, es que no estamos aquí para verlo.
Endradilla relacionada en este Blog: La guerra